Altos de Chavón es un lugar único: una réplica de un pueblo mediterráneo del siglo XVI en el corazón de la campiña dominicana. Diseñado meticulosamente por el arquitecto dominicano José Antonio Caro y el maestro diseñador y cinematógrafo italiano Roberto Coppa, cada detalle de Altos de Chavón fue elaborado a mano por artesanos locales. El pueblo es un centro cultural para residentes, turistas y artistas en activo de todo el mundo.
Estudios activos de artistas de todos los medios, desde cerámica hasta tejido, serigrafía y todo lo demás, bordean las calles adoquinadas junto a tiendas y boutiques que exhiben sus creaciones únicas. La Galería de Arte exhibe obras de reconocidos artistas dominicanos, así como de artistas de todo el mundo, lo que contribuye a fomentar el diálogo, la creatividad y el intercambio cultural.
Altos de Chavón también alberga la reconocida Escuela de Diseño de Altos de Chavón, afiliada a la Escuela de Diseño Parsons de Nueva York. Otros sitios incluyen un museo arqueológico, que ofrece una visión de la fascinante historia de la zona, la Iglesia de San Estanislao, un teatro con capacidad para 5.000 personas y vistas panorámicas del río Chavón y el mar Caribe.